Con el calendario de adviento, mientras esperamos la llegada de la Navidad, podemos obsequiar a nuestros hijos e hijas con un montón de pequeños regalos como os decimos aquí, o con muchísimos planes para hacer en familia como os proponemos en este post. Pero, ¿por qué no sorprenderles con un calendario lleno de buenas acciones, que además nos ayudará a educarles en valores como la solidaridad, el respeto, la amabilidad o el cuidado del medioambiente?

Ideas de buenas acciones para el calendario de adviento con niños. Castellón Kids

Estas propuestas de buenas acciones lo que persiguen es que nuestros peques tengan pequeños gestos con los demás y sepan apreciar valores como la responsabilidad, el respeto o la solidaridad, especialmente con los más desfavorecidos. Solo tenéis que copiar las que creáis que más se adaptan a la edad de vuestros hijos en tarjetas y meterlas en vuestro calendario de adviento.

A continuación os dejamos algunas de las ideas que se nos han ocurrido, pero seguro que a vosotros se os ocurren muchas más.

BUENAS ACCIONES PARA EDUCAR EN VALORES CON EL CALENDARIO DE ADVIENTO

  • Seleccionar y donar juguetes que ya no usemos a otros niños y niñas.
  • Prestar un libro o un juego a un amigo.
  • Hacernos socios de una ONG.
  • Adoptar o apadrinar una mascota.
  • Ir a visitar a un familiar que hace tiempo que no vemos.
  • Escribir y enviar una carta a un amigo.
  • Llamar por teléfono y hablar durante un buen rato con alguien a quien tenemos lejos.
  • Dejar una nota de agradecimiento al cartero, al basurero, al conserje…
  • Preparar un bocadillo y llevárselo a alguien que esté en la calle pidiendo.
  • Saludar educadamente y dar las gracias (esto no debería ser algo puntual).
  • Ir a un comedor social a servir comida.
  • Regalar flores a alquien querido.
  • Ir a una residencia de ancianos a leer.
  • Ofrecerte para pasear al perro de tu vecino.
  • Recoger basura que encuentres tirada por la calle.
  • Sonreír a las personas de tu alrededor.
  • Realizar una compra respetuosa con el medioambiente.
  • Ceder nuestro asiento en el bus a personas que lo necesiten.
  • Enviar una nota de apoyo a alguien que esté pasando un mal momento.
  • Donar ropa que ya no utilizamos o que nos ha quedado pequeña.
  • Ordenar la habitación y colaborar en las tareas de casa.
  • Decirle a tu hermano/a o a un amigo algo que te guste de él.
  • Encargarte de regar las plantas de casa.
  • Comprar un regalo solidario o de comercio justo.
  • Empezar una hucha solidaria (el dinero ahorrado se destinará a una acción solidaria).
  • Agradecer a tu profe lo bien que enseña y lo mucho que te cuida.
  • Grabarte un pequeño vídeo haciendo algo gracioso y enviárselo a alguien a quien te gustaría ver sonreír.
  • Día sin plástico (evitaremos lo máximo posible el uso de plástico)

¿Qué os parece esta opción para el calendario de adviento? Una propuesta diferente pero totalmente acorde a estas fechas que se acercan.