Nos quedan muchos días de confinamiento debido al estado de alarma establecido por el gobierno a causa del coronavirus, así que cualquier iniciativa que nos facilite el entretenimiento en casa es bienvenida, especialmente si va dirigida a nuestros niños y niñas.

Coronavirus. Yo me quedo en casa.

Durante las primeras horas de esta excepcional situación, e incluso antes, corrieron por las redes y los grupos de WhatsApp diferentes iniciativas promoviedo el #YoMeQuedoEnCasa y ofreciendo recursos gratuitos para entretenernos y disfrutar de la cultura desde casa, para aprender, para hacer deporte… Se nos ha ocurrido poneros aquí las dirigidas a público infantil y que lo tengáis más fácil. E incluimos además otras que hemos ido encontrándonos por la red para traeros el mayor número de opciones posible. ¿Y qué tal si nos vais contando qué otras conocéis vosotros? Así podremos incluirlas y actualizar el listado.

  • Splai Teatre ha lanzado en su canal de Youtube el programa infantil «El món de Motu», donde cada domingo estrenan un nuevo capítulo con cuentacuentos, adivinanzas, curiosidades sobre el tema de esa semana, manualidades y espectáculos.

Programa infantil El Món de Motu. Youtube Splai Castelló

  • El Planetari de Castelló lanza una propuesta de divulgación desde casa llamada «Planetari a casa«, con la intención de que todos mantengamos la mente ocupada con temas relacionados con la astronomía y el espacio. Para ello, 4 días a la semana, desde su página de Facebook, nos presentarán retos, charlas, proyecciones y algunas ideas para mantener entretenidos a los peques.

Actividades del Planetario de Castellón durante el coronavirs

  • El Museu d’Art Contemporani de Vilafamés, el MACVAC, ofrece descargar el cuaderno de actividades y juegos de Ticotica. Además, en este enlace van colgando imprimibles de distintas obras para colorear, acompañadas de su original para que los peques puedan «copiarlo». 
Cuaderno actividades MACVAC durante coronavirus

  • Los fans de Harry Potter pueden disfrutar de actividades relacionadas con el mago y sus amigos, a la vez que refuerzan su inglés, puesto que es el idioma en el que está la plataforma Harry Potter at Home.

Harry Potter at Home

  • ¿Recordáis los Cuadernos Rubio? Igual habéis vuelto a comprarlos para vuestros peques. Pues ahora, mientras dure esta situación extraordinaria, podemos descargar gratuitamente todos sus cuadernos de la App. Aunque para descargar los cuadernos pedirá realizar la compra, esta es gratuita y no se cobrará ningún importe. Los tenéis en icuadernos, en iOs y en Google Play.

cuadernos Rubio gratis durante coronavirus

  • National Geographic ha lanzado NatGeo@Home, una plataforma con un montón de actividades para que nuestros hijos e hijas aprendan y se diviertan con vídeos, experimentos, consejos, preguntas… Además, para conmemorar el Día de la Tierra, que es el 22 de abril, propone muchas actividades sobre ello. Está en inglés, pero nosotros hemos puesto el traductor de Google y genial, aunque también podéis dejarlo en inglés y así practicar el idioma.

National Geograpfhic en casa

  • En la web y tienda online Kietoparao, de pasatiempos y juegos que persiguen que la infancia no dependa solo de las pantallas para divertirse, tenemos un folleto con 21 pasatiempos y juegos para niñas y niños que podemos descargar gratis para después imprimir. Está en español, en inglés y en francés.

Pasatiempos en casa por coronavirus

  • RTVE ha lanzado Educlan, una herramienta educativa para las familias durante el cierre de los colegios por el coronavirus, que con ayuda de editoriales educativas publica contenidos audiovisuales para niñas y niños de entre 3 y 10 años.

Educlan. En casa por coronavirus

  • La librería castellonense de literatura infantil en inglés Petit Londoner, se ha sumado al #YoMeQuedoEnCasa y ofrece cada día un directo desde su página de Facebook con un cuentacuentos en inglés. Además, podréis descargaros material relacionado para trabajarlo en casa.

Coronavirus en casa. Petit Londoner
v

  • Si aún no conocéis el canal de Youtube Happy Learning, ahora es un buen momento. Tiene vídeos de varias materias educativas y suelen ser bastante buenos.

Happy Learning canal con vídeos educativos

  • Muchos museos tienen contenidos digitales, recursos didácticos y visitas online. Os dejamos algunos enlaces:
  1. Museo Reina Sofía.
  2. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
  3. Museo del Prado.
  4. Museo Guggenheim Bilbao.

  • Para mantener la forma física y divertirnos mientras la ejercitamos, tenemos Just Dance Now. Podemos descargarnos gratuitamente su App y empezar a bailar, usando nuestros móviles como mandos.

Just Dance Now gratis en casa por coronavirus

  • El ilustrador y educador Puño ofrece su curso «Dibujo y creatividad para pequeños grandes artistas» en la plataforma de cursos Doméstika. De forma gratuita se puede acceder a todas las lecciones, con buenas explicaciones e ideas geniales para despertar la creatividad de nuestros peques, pero veréis que también está la opción de pagar los 9,99€ que cuesta el curso y así tener acceso a varios recursos adicionales y al proyecto final.

Curso gratis de creatividad para niños

  • Desde Criar con sentido común también se suman al #YoMeQuedoEnCasa y han puesto gratis sus seminarios para madres y padres «Juega y aprende en casa. 1 a 2 años» y «Juega y aprende en casa. 2 a 3 años«. Podéis acceder a través de este enlace.

Taller online gratuito Juega y aprende en casa

  • La App para practicar yoga Down Dog, será gratis durante el confinamiento por el COVID-19. También en español.
  • En la web de la Biblioteca Pública Estatal de Castelló tenéis un enlace de Tumble Book Library con cuentos en inglés, francés y español. Solo tenéis que seleccionar el idioma que queráis en el desplegable de arriba a la derecha.
  • La Casa Encendida ofrece una programación online con varias propuestas y contenidos como música, conferencias, material pedagógico…
  • La web de L’Escola a Casa, de Escola Valenciana, pone a disposición de las familias varios recursos didácticos para que los niños y niñas puedan trabajar desde casa. Además, liberan las guías didácticas del Cinema a l’Escola.
  • Por si necesitáis más recursos educativos digitales, tenéis varios portales que los ofrecen en este enlace.

¿Sabéis de más recursos digitales gratuitos para estos días? Déjanos un comentario y los incluiremos en este listado.